Amistads Amistads
    Búsqueda Avanzada
  • Acceder
  • Registrar

  • Modo nocturno
  • © 2025 Amistads
    Pin • Directorio • Contacto • Política • Condiciones • Reembolso

    Seleccionar Idioma

  • English
  • Spanish

Mirar

Mirar Películas

Eventos

Examinar eventos Mis eventos

Blog

Examinar artículos

Mercado

últimos productos

Páginas

Mis páginas Páginas Me gusta

Más información

Foro Explorar entradas populares Juegos Trabajos Ofertas Financiaciones
Mirar Eventos Mercado Blog Mis páginas Ver todo

Descubrir Mensajes

Posts

Usuarios

Páginas

Grupo

Blog

Mercado

Eventos

Juegos

Foro

Películas

Trabajos

Financiaciones

Alfredo Ortega
Alfredo Ortega  
29 w

No joda gali galiano

Me gusta
Comentario
Compartir
Victor Horizonte
Victor Horizonte
29 w

Soy Víctor Horizonte, y hoy les hablaré de un país muy pequeño en Centroamérica, pero lleno de grandes sorpresas.

Este país no tiene ejército desde 1949 y ha sido reconocido como "La Suiza de América" por su estabilidad política, su enfoque en la paz y su desarrollo humano. Les estoy hablando de Costa Rica, una joya tropical donde la naturaleza y la gente se combinan para ofrecer un lugar único en el mundo.

Costa Rica es conocida por su biodiversidad, ya que alberga cerca del 5% de las especies del planeta en apenas un 0.03% del territorio terrestre. Además, su gente, a quienes llaman cariñosamente "ticos", vive bajo un lema que resume su filosofía de vida: "Pura Vida", una expresión que refleja optimismo, alegría y tranquilidad.

En este país, los volcanes imponentes, las playas paradisíacas del Caribe y el Pacífico, y los frondosos bosques lluviosos son parte del paisaje cotidiano. Pero más allá de sus maravillas naturales, Costa Rica es un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y la educación. Desde hace décadas, invierte más en salud y educación que en armas, lo que ha llevado a su población a destacarse por su calidad de vida.

Hoy, exploraremos más de este rincón de América Central que inspira al mundo. ¡Acompáñenme en este viaje por Costa Rica!

image
Me gusta
Comentario
Compartir
Alfredo Ortega
Alfredo Ortega  
29 w

Pura vida

image
Me gusta
Comentario
Compartir
Victor Horizonte
Victor Horizonte
29 w

Hola, buenos días, hoy es 6 de enero del año 2025. Por aquí nuevamente su amigo Víctor Horizonte. Hoy haré un análisis de lo que está pasando entre Rusia y Ucrania. Este es mi análisis de hoy:

La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, ha sido uno de los conflictos más significativos del siglo XXI, no solo por su impacto regional, sino también por sus repercusiones globales. A medida que entramos en 2025, el conflicto sigue activo, aunque con dinámicas diferentes en comparación con sus primeros años.

Antecedentes y causas

El conflicto se originó en disputas históricas, culturales y políticas. Ucrania, tras su independencia de la Unión Soviética en 1991, buscó integrarse más estrechamente con Europa Occidental. Rusia, por su parte, consideró esta orientación como una amenaza directa a su influencia geopolítica. La anexión de Crimea en 2014 y el inicio de la guerra en el Donbás sentaron las bases de la invasión de 2022.

Situación actual

1. Control territorial: Actualmente, Rusia controla partes del este y sur de Ucrania, pero el avance ruso se ha ralentizado considerablemente. Ucrania ha logrado recuperar algunos territorios clave gracias al apoyo militar occidental, particularmente sistemas avanzados de defensa aérea y artillería.


2. Impacto en la población: El costo humano sigue siendo devastador. Millones de ucranianos han sido desplazados, y miles de civiles y militares han perdido la vida. La crisis humanitaria es profunda, con ciudades devastadas y recursos limitados.


3. Rol de Occidente: Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN han mantenido su apoyo a Ucrania mediante sanciones económicas a Rusia y el suministro de armamento. Sin embargo, algunos países occidentales enfrentan presiones internas por los costos económicos y políticos de este apoyo continuo.


4. Sanciones y economía rusa: Rusia ha resistido las sanciones internacionales, aunque su economía ha sufrido contracciones significativas. La capacidad de Rusia para adaptarse y redirigir su comercio hacia China, India y otras naciones ha sido clave para su resiliencia.


5. Posibles negociaciones: Aunque se han discutido propuestas de paz, las diferencias entre las partes siguen siendo irreconciliables. Ucrania exige la retirada total de las tropas rusas, mientras que Rusia insiste en mantener el control de los territorios ocupados.



Impacto global

El conflicto ha tenido repercusiones globales en varias áreas:

Energía: La dependencia europea del gas ruso ha disminuido, pero esto ha llevado a aumentos en los precios de la energía y una transición más rápida hacia energías renovables.

Alimentos: Ucrania y Rusia son grandes exportadores de granos. Las interrupciones en sus exportaciones han exacerbado la inseguridad alimentaria en varias partes del mundo.

Geopolítica: Este conflicto ha redefinido las alianzas globales, fortaleciendo la cooperación entre la OTAN y otras potencias occidentales, al tiempo que ha acercado a Rusia a países como China e Irán.


Mi análisis

El conflicto no solo es una guerra entre dos países, sino un choque entre visiones opuestas del orden mundial: un sistema basado en reglas y soberanía nacional frente a un sistema más autoritario y multipolar. Aunque la resistencia de Ucrania ha sido ejemplar, el apoyo occidental será determinante para cualquier desenlace.

Por otro lado, Rusia enfrenta un dilema estratégico: prolongar la guerra aumenta sus costos internos y el aislamiento internacional, pero retirarse podría considerarse una derrota inaceptable para el liderazgo de Putin.

Con el inicio de 2025, este conflicto aún no tiene un final claro. Todo dependerá de la capacidad de las partes para sostener sus posiciones y de si se puede encontrar un terreno común para la negociación, aunque esto parezca lejano por ahora.

Así concluye mi análisis de hoy. Soy Víctor Horizonte, y los espero en una próxima ocasión.

Me gusta
Comentario
Compartir
Alfredo Ortega
Alfredo Ortega  
29 w ·Miami, Florida, EE. UU.

La mujer saltamontes va de palo en palo Conoces alguna mujer que sea como el dantamonte b y oncando de palo en palo

Me gusta
Comentario
Compartir
Caminando En fe
Caminando En fe
29 w ·Youtube

Me gusta
Comentario
Compartir
Caminando En fe
Caminando En fe
29 w

image
Me gusta
Comentario
Compartir
Caminando En fe
Caminando En fe
29 w

image
Me gusta
Comentario
Compartir
Caminando En fe
Caminando En fe  Cambio su foto de perfil
29 w

image
Me gusta
Comentario
Compartir
Caminando En fe
Caminando En fe  Cambió su foto de perfil
29 w

image
Me gusta
Comentario
Compartir
Showing 19 out of 23
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

Editar oferta

Agregar un nivel








Seleccione una imagen
Elimina tu nivel
¿Estás seguro de que quieres eliminar este nivel?

Comentarios

Para vender su contenido y publicaciones, comience creando algunos paquetes. Monetización

Pagar por billetera

Alerta de pago

Está a punto de comprar los artículos, ¿desea continuar?

Solicitar un reembolso